13 de agosto de 2020
(Asincrónica)
Objetivo de la sesión:
* Analizar la figura del caudillo como elemento ineludible de la construcción del Estado-nación latinoamericano del siglo XIX.
Acciones a realizar:
1. Lectura del texto: Reiko Tatewa, “El caudillismo y sus interpretaciones: un análisis sobre un fenómeno común de la historia de América Latina en el siglo XIX”, Cuadernos Canela, volumen VII, 1995, pp. 41-54. (Disponible en: https://historiadeamericalatina.files.wordpress.com/2011/07/clase-3_tateiwa_caudillos.pdf).
2. Revisión del audiovisual: Televisión Pública Argentina, “Episodio 02: Tiempo de caudillos (1820-1835), https://youtu.be/q2wN0qyHu8U, 18 de julio de 2015.
3. A partir de lo observado en los dos textos, redacta una caracterización (serie de elementos que definen el rol) de los caudillos latinoamericanos para integrarla a tu bitácora de apuntes y al foro-wiki de la sesión dentro de Brightspace.