Para la realización del criminal profiling, el profiler (perfilador) debe analizar varios elementos del crimen, entre ellos el análisis de la escena del crimen.
Este trabajo pretende asomarse a ese análisis, mostrando cuál sería las fases, las cuestiones que debe plantearse y la información que se puede extraer para la elaboración del profiling. Se muestra la tipología de escenas del crimen, el trabajo policial y forense y su análisis para la realización del profiling.
Mostramos también una clasificación de escenas del crimen muy usada por el F.B.I.
TIPOLOGÍA DE ESCENAS DEL CRIMEN.
LA INSPECCIÓN TÉCNICO-POLICIAL EN LA ESCENA DEL CRIMEN.
http://www.cienciaforense.cl/csi/content/view/64/2/
http://www.sirchie.com/Assets/Cat_10_11/Spanish/06%20evidence%20collection.pdf
INDICIOS FORENSES EN LA ESCENA DEL CRIMEN.
http://www.cienciaforense.cl/csi/content/view/64/2/1/1/
LA ESCENA DEL CRIMEN PARA EL PROFILER
http://www.cienciaforense.cl/csi/content/view/64/2/1/2/
LA DICOTOMÍA ORGANIZADA/DESORGANIZADA DEL F.B.I
http://www.cienciaforense.cl/csi/content/view/64/2/1/3/
Clave Forense, Capítulo10 « Escena del Crimen »
Capítulo producido por TVUAA (canal de televisión de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México)
PDF sobre la Escena del crimen y la criminalistica
Un commentaire